Autor: María Gil Vilaró

IZAL anuncia fin de gira

Desde que estrenaron su álbum Autoterapia, IZAL lleva inmerso en una intensa gira que ha narrado como un largo viaje espacial que les ha llevado a recorrer más de 70 ciudades a bordo de una nave a la que se han subido más de 500.000 almas desde el lanzamiento del álbum. Ahora, el grupo anuncia que este viaje llega a su fin de una forma especial, con unos conciertos fin de gira que presentarán con un nuevo montaje audiovisual.

«Todo viaje tiene un final y el de éste ha llegado. Pero os prometemos que este fin de gira va a ser inolvidable. Llevamos semanas trabajando en un nuevo montaje audiovisual que seguiremos preparando en los próximos meses. Un nuevo show lleno de nuevas experiencias, que mostrará el desenlace de la historia que ya habéis podido disfrutar en los conciertos de este 2019».

Éste mensaje es con el que IZAL anuncia el final de la gira Autoterapia. Pero será un fin de fiesta por todo lo alto que ocupará los primeros meses de 2020 para luego poder descansar: «Después llegará un necesario descanso tras los dos años tan increíblemente intensos que nos habéis regalado. Gracias de nuevo, nos vemos en el fin de gira».

‘El final del viaje’ será un nuevo espectáculo audiovisual que visitará siete destinos en los meses de febrero, marzo y abril, contando con un nuevo montaje y un nuevo hilo narrativo, lleno de nuevas experiencias y apariciones estelares.

Han sido 7 ciudades elegidas para ‘El final del viaje’ con Europa FM como Emisora Oficial:

22.02.2020 – GRANADA – Palacio de deportes

29.02.2020 – BARCELONA – Palau Sant Jordi

07.03.2020 – ZARAGOZA – Pabellón Príncipe Felipe

14.03.2020 – BILBAO – BEC

21.03.2020 – MURCIA – Cuartel de artillería

04.04.2020 – VALENCIA – Plaza de toros

18.04.2020 – MADRID – WiZink Center

Las entradas se pondrán a la venta este miércoles 2 de octubre a las 12.00h en izalmusic.com

Horarios FeCStival KIDS

No queda nada para el FeCStival que se celebra el día 5 de octubre en el parque Rafalafena de Castellón. Un evento para todo tipo de público incluidos los más peques de la casa. A continuación os dejamos el programa y horarios para ese día. Se celebra de 11 a 18:30 y cuenta con muchísimas actividades especialmente pensadas para los más peques.

Compra tus entradas y la de tus niños AQUÍ

Horarios FeCStival 2019

¡Ya falta poco para disfrutar del feCStival de este año! Acabamos de conocer cuáles serán los horarios de las diferentes bandas que animarán el evento, y ¡no podemos esperar más!

Si como nosotrxs no podéis esperar a que llegue el día, aquí os dejamos la lista oficial del festival en spotify, para que vayáis animándoos hasta que llegue el día 5:

buff.ly/31dAAUt

Os recordamos los artistas que van a participar:

Y si todavía no habéis comprado las entradas, ¡¿a qué esperáis?! Podéis comprarlas de manera anticipada en el siguiente link: fecstival.com/entradas o en taquilla el día del festival. 

Anticipada: 12 €

Taquilla: 14 €


System of a down cabeza de cartel del Resurrection Fest

El Resurrection Fest Estrella Galicia vuelve del 1 al 4 de julio del 2020 y ya tiene su primer cabeza de cartel: System of a Down.

El Resurrection celebrará su decimoquinto aniversario en 2020. De momento han arrancado con una confirmación muy esperada en este festival. El concierto de System of a Down será el único concierto que den en España a lo largo del año que viene, como parte de la gira europea de festivales que llevarán a cabo el próximo verano, y será un concierto, como suele ser en el caso de los cabezas de cartel del Resurrection Fest, de larga duración.

Es el primer y único nombre que conocemos por ahora del cartel, aunque el lunes que viene, 23 de septiembre, se le sumarán varias bandas más completando la primera tanda de confirmaciones. Una semana después, el 1 de octubre, saldrán a la venta los primeros abonos a precio reducido para el decimoquinto Resurrection Fest Estrella Galicia. Más información, en su web oficial.

Nuevas confirmaciones Deleste Festival

Pony Bravo, The New Raemon & Paula Bonet, Mueveloreina y Alavedra se suman al cartel.
  • Cuatro nuevas confirmaciones para el festival urbano y otoñal de València que ya contaba con Manel y Second y que todavía guarda algún nombre por desvelar.
  • El cauce del río Turia alojará el 9 de noviembre esta cuidada jornada musical que tendrá su antesala el 19 de octubre en el Centre del Carme con la clásica fiesta previa, Sona Deleste, encabezada por Mishima.

El renovado Deleste Festival va desvelando sus cartas y hoy se confirman cuatro nuevos nombres para su octava edición que tendrá lugar el 9 de noviembre y que, por primera vez, se celebrará íntegramente al aire libre en el cauce del río Turia. Pony Bravo, The New Raemon & Paula Bonet, Mueveloreina y Alavedra, son las últimas incorporaciones al programa del encuentro sonoro y otoñal valenciano que ya contaba con Manel y Second y que seguirá defendiendo un año más sus señas de identidad: la comodidad de los espectadores, el cuidado sonido, el aforo limitado y el no solapamiento entre conciertos.

Los sevillanos Pony Bravo se subirán al escenario del Deleste para presentar su último trabajo Gurú, un ejercicio musical nuevamente sorprendente que sigue la estela de los discos anteriores. La búsqueda de la experimentación musical es latente en esta banda que ha acuñado un estilo propio e inconfundible conectando el rock con el blues o el flamenco, la música africana con la andaluza o el western con la copla.

El músico barcelonés The New Raemon (Ramón Rodriguez) y la ilustradora valenciana Paula Bonet se han unido en un proyecto efímero con el que van a ofrecer solamente unas pocas puestas en escena en España. El festival Deleste ha sido uno de los lugares elegidos para ofrecer este espectáculo inédito que fusiona el pop indie y el folk de las canciones de The New Raemon con la pintura en directo de Paula Bonet, llevando al escenario el cancionero ilustrado “Quema la memoria” que ambos firmaron en 2017.

Los valencianos Karma Cereza & Joaco J.Fox conforman el dúo Mueveloreina, una original propuesta de lo que ellos mismos denominan “música electrapical” (electrónica, trap, y tropical). Con una estética muy cuidada tanto en el escenario como en sus producciones audiovisuales, un sonido pegadizo y ecléctico y unas letras con contenidos líricos, punzantes y críticos con los males de la sociedad, Mueveloreina se han ganado a pulso un hueco en el panorama y en el Deleste podremos disfrutar del estreno de su último disco Carne.

Alavedra aterrizará en el festival valenciano con uno de los conciertos más gamberros y divertidos del momento. “Alavedra és com menjar foie amb les mans i merda amb una cullereta d’or”, reza su epígrafe. Este cuarteto de Barcelona de pop bailable con toques tropicales y mucho sentido del humor hará disfrutar, sin duda, a toda la audiencia.

El pop-folk-electrónico de los catalanes Manel, quienes han elegido el festival Deleste como lugar de presentación de su quinto y esperado trabajo; y el indie de los murcianos Second, que llegan a la ciudad con su exitosa gira Anillos y Raíces, completan, por el momento, el cartel del evento musical que todavía guarda algún nombre por confirmar. 

El lugar de celebración elegido este año por el Deleste se ubica en un entorno privilegiado ý céntrico, en los jardines del cauce del río Turia. Este nuevo emplazamiento permitirá crecer al festival hasta las 3.000 espectadores. «Consideramos que el cauce del río Turia es uno de los mayores atractivos de la ciudad, un pulmón verde, luminoso y maravilloso en el que disfrutar de una experiencia musical inolvidable y después poder volver a casa sin complicaciones, con buenas conexiones. Además, la ubicación no es casualidad pues seguimos estando conectados con el Palau de la Música con el que hay una relación total de colaboración y a cuya filosofía de #UnPalauObert nos seguimos sumando»

Las entradas del Deleste están a la venta a través de Wegow a un precio de 55€ (más gastos de comisión).

Como viene siendo habitual, el Deleste tendrá una espectacular previa musical (Sona Deleste) y familiar (Deleste Kids) gratuita en el centro de la ciudad, Centre del Carme, el 19 de octubre. Mishima, una de las formaciones más singulares del panorama musical actual que cumple 20 años de andadura, serán los protagonistas de esta jornada de la que  próximamente se desvelarán el resto de grupos del cartel.

Experiencias musicales para disfrutar sin prisa y con los cinco sentidos de la mano de Cervezas Alhambra, de nuevo patrocinador principal del festival. La cervecera sigue demostrando así su apoyo al arte que no sigue ni los convencionalismos ni las reglas, ofreciendo momentos únicos e irrepetibles que combinan la excelencia musical y el espíritu artesanal intrínseco en la marca a través del maridaje con sus principales variedades -Alhambra Especial, Alhambra Reserva 1925 y Alhambra Reserva Roja-.

Patrocinadores como Movistar, Vermut Vermell, el vermut mediterráneo de elaboración artesanal, Zummo Living Culture o Arroz Dacsa volverán a hacer posible una edición de este encuentro sonoro de iniciativa privada. 

Horarios Fiz Festival

Ya se conocen todos los horarios de la XIX edición del Festival de Música independiente de Zaragoza. Todavía quedan algunas entradas a la venta en Cajeros Ibercaja e Ibercaja.es para disfrutar del FIZ al precio de 40 euros. Se celebrará en la Sala Multiusos (c/ Violante de Hungría) ZARAGOZA el 28 de septiembre.

Tras la apertura de puertas a las 19.30 horas, serán los In Materia los que abrirán el FIZ 2019 a las 20.00 horas. Tras ellos, Las Odio harán su aparición en el Escenario Ambar del FIZ alrededor de las 21.00h. Les seguirán los londinenses Monarchy, el grupo internacional de esta XIX edición, que comenzará a tocar a las 22.10h. A continuación, diez minutos antes de la medianoche llegará el plato fuerte del FIZ 2019: el concierto de Vetusta Morla, que vuelven al FIZ cinco años después. Un concierto, el de la mítica banda de indie, la duración de su concierto será de dos horas algo inusual en este tipo de actuaciones de festivales pero el grupo merece la pena.

Tras la actuación de los madrileños, llegará Nunatak, que empezarán a sonar alrededor de las 2 de la mañana. Por último, a partir de las 3 y hasta el cierre, el dj Sweet Drinkz actuará conjuntamente con Yaguar Visual en una espectacular puesta en escena.

Paralelamente, en el escenario FIZ Club, tendrán lugar las actuaciones de DJ Beat Killa desde las 21.30 horas, seguido de Alex MD desde las 23.30 y Ms Von Disko, a partir de las 01.30 y hasta el cierre.

Más info abonos y entradas: http://www.fizfestival.com/entradas ; Cajeros Ibercaja e Ibercaja.es

Voluntariado y reciclaje en FeCStival 2019

El FeCStival de Castellón se mueve. Ya han abierto la inscripción para formar parte del voluntariado para la edición 2019.
Y es tan fácil como enviar un mail con tu solicitud a: info@fecstival.com

Por otro lado y al hilo de toda la preocupación que hay últimamente por el excesivo consumo de plástico el festival ha tomado la iniciativa de acabar con ello y por eso se apunta al reciclaje de vasos.
¿Cómo funcionará este sistema? Muy sencillo, el vaso costará 1 euro y la idea es que cada vez que vayáis a por bebida se rellene el mismo vaso. Así conserváis vuestro vaso todo el Fecstival y se acaba con tanto plástico. El euro no se devuelve como en otras ocasiones pero qué mejor recuerdo que ayudar al planeta.

Es una gran iniciativa que llevará al festival a ser cada vez ¡más sostenible!

Compra tus entradas AQUÍ

Polar Sound Fest

Decían que en invierno no había festivales…

Ya tenemos primer confirmado para el festival Polar Sound que se celebra en la estación de Baqueira-Beret. Vall d’Aran se prepara para acoger la primera edición de Polar Sound, el único festival hecho a medida para el invierno.

Polar Sound se celebra los días 20 y 21 de diciembre en la mayor estación de esquí de España, en pleno pirineo catalán. Por el momento, podemos confirmarte que IZAL encabeza el cartel de este festival al que se irán sumando otros nombres del panorama musical español.

Nieve y la mejor música a qué esperas para comprar tus entradas AQUÍ

RAYDEN ANUNCIA NUEVA GIRA

Rayden es el artista del momento. David Martínez Álvarez, que es su nombre real, es alguien que ha demostrado desde sus inicios ser una persona que siempre va un paso más allá de lo establecido. Encasillado desde un primer momento en el mundo del rap debido a su triunfo mundial en la Batalla de Gallos, pronto se desharía de esa etiqueta con la sonoridad que adquirieron sus trabajos traspasando las fronteras y llegando hasta el pop. En 2019 lanzaba «Sinónimo» (Warner Music Spain), el primero de una trilogía que le pondrá, porque ya está ocurriendo, al artista en lugares insospechados. Por todo esto y mucho más, estamos muy contentos de anunciar de que se une a la familia Sonde3.

Tras terminar de consolidarse con su último álbum y girar por la mayoría de festivales del país, ahora Rayden anuncia que visitará las principales ciudades del ámbito nacional en lo que ha denominado como el «Quiero que nos volvamos a ver Tour» haciendo alusión a la frase de su canción ‘Haz de luz’. El artista ha querido expresar lo que va a ocurrir en esta gira con las siguientes palabras:

Título largo para una gira de conciertos aún más larga, para conciertos que pasan las 2 horas largas
rozando la treintena de canciones, una larga lista donde si hay una que forme parte de tu banda
sonora posiblemente la encuentres ahí. Canciones cantadas por un deslenguado que larga todo lo que puede con una lengua que no se corta, arropado con una banda que tampoco se queda corta y con la que intentaremos emocionar a lo largo y ancho del país. Las mejores cosas en esta vida ganan en las distancias cortas, de largo. “Quiero que nos volvamos a ver”.

Posdata: Las personas de corta estatura también pueden venir.

Las entradas saldrán a la venta el próximo lunes 9 de septiembre a las 12 de la mañana.

4 OCTUBRE | MADRID | Madrid Salvaje

5 OCTUBRE | MURCIA | Sala REM

6 OCTUBRE | VALENCIA | Sala Repvblicca

15 NOVIEMBRE | SALAMANCA | Sala B Espacio CAEM

30 NOVIEMBRE| SANTANDER | Espacio Santander

13 DICIEMBRE | ERMUA | Teatro Ermua

31 ENERO | BARCELONA | Sala Apolo

1 FEBRERO | ZARAGOZA | Sala López

7 FEBRERO | MÁLAGA | París 1

8 FEBRERO | GRANADA | Sala Aliatar

15 FEBRERO | SEVILLA | Sala Custom

21 FEBRERO | BILBAO | Kafe Antzokia

22 FEBRERO | BURGOS | Andén 56

6 MARZO | OVIEDO | Espacio Estilo

Cartel definitivo FeCStival 2019

Ya tenemos aquí el cartel del feCstival de este año y ¡tiene muy buena pinta!

La séptima edición del evento que impulsa grupos emergentes nacionales tendrá lugar el sábado 5 de octubre y no puede contar con un mejor cartel:

¿Dónde tiene lugar el Festival?

En el precioso Parque Rafalafena, junto a la rotonda de Tombatossals, un entorno natural en el que disfrutar de buena música, gastronomía y muchas más actividades durante 15 horas ininterrumpidas.

Conoce a los artistas que nos acompañarán el 5 de octubre:

Cupido:Pimp Flaco (voz) y el grupo Solo Astra (Luichi Boy y Toni D – guitarras; Dannel – batería y Al García – bajo) conforman este grupo pop que está triunfando en territorio nacional.

Delaporte:Dúo italo – español de música electrónica formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi.

Valira: Proyecto musical del guitarrista de La Raíz, Juan Zanza. Juan se ha sabido rodear de músicos más que competentes, y de largo bagaje, como: Felipe Torres (La Raíz), Gabi Pellicer, Carlos Benavent y Ferdy Borja. Con ellos ha dado forma a un disco sólido.

Veintiuno: Grupo de pop, funk y R&B formado por Diego Arroyo, voz, guitarra y teclados; Yago Banet, bajo; Pepe Narváez, batería y percusión; y, Jaime Summers a la guitarra.

Novio Caballo: Uno de los grupos “de la terreta”, que nos trae música electrónica y punk con mucho descaro.

Caboverde: Una banda de rock alternativo internacional que debutó en 2017 y cuenta con Juan Blas (voz y guitarra) miembro de bandas como Nothink o Minor Empires, Luis López al piano y las voces y Santi García elaborando esas geniales mezclas.

Ballon flights: Otra de las bandas castellonenses del cartel del feCstival de 2019, formada por Pablo Beltrán (guitarra y voz), Juan Mañas (bajo y voz) y Israel Adelantado (batería); nos amenizarán con su mezcla de punk, power pop y rock alternativo.

Annacrusa: Grupo local resultado de la unión de Sevi Guilles (guitarra) y Anna Dobon (voz y sintetizadores), ¡los podremos ver por primera vez juntos en el escenario el 5 de octubre en Castellón!

Podéis comprar las entradas de manera anticipada en el siguiente link: fecstival.com/entradas o en taquilla el día del festival. 

Anticipada: 12 €

Taquilla: 14 € 

¡Qué ganas de que llegue el 5 de octubre!

¿Por qué Madrid bailará en Río Babel 2019?

El baile es una forma de expresión esencial para el ser humano, un
lenguaje universal, una forma de interacción, entretenimiento y de
pertenencia a un colectivo que se remonta a los tiempos más primitivos.

No sólo los festivales de danza pueden provocar ese movimiento
incontrolable que provoca felicidad y emoción, también los conciertos
y la música en directo. En la capital, del 4 al 6 julio en el recinto
de IFEMA-Feria de Madrid, tendrá lugar un festival de música que
incitará al baile en todas sus manifestaciones gracias a un cartel
heterogéneo con ritmos que van de lo urbano, al indie, la electrónica
o la raíz latinoamericana. Aquí van solo unos cuantos ejemplos de su
propuesta y existen muchos más que convierten a Río Babel en el
festival de España más bailable:

BAD BUNNY. El rey del baile. Además de contar con uno de los
proyectos urbanos más arrolladoras, el artista es reconocido
mundialmente por sus particulares “bailes” que lucen en videoclips y
actuaciones en directo. Es difícil imitar sus pasos pero podemos
intentarlo en Río Babel 2019.

JORGE DREXLER. La música de autor que también baila. En toda su
discografía, el célebre compositor incluye canciones con ritmos
acentuados que incitan a moverse. “Los músicos también bailan” y
“para mí el baile fue como una terapia”, aseguró el artista cuando
presentó su trabajo “Bailar en la cueva”. Una forma de expresión
artística que ya forma parte de su identidad y de todos sus trabajos
discográficos premiados internacionalmente que brillarán en el
festival.

FATBOY SLIM: baila hasta que no sientas los pies. Es imposible no
escuchar una canción de este artista, pionero en el género big beat y
la electrónica, y no dejarse llevar por su propuesta. Un icono de la
música y del baile que romperá los esquemas del público.

LOVE OF LESBIAN: el rock también puede ser una pista de baile. La banda
de Barcelona tiene unos cuantos temazos en su repertorio que incitan
desde el baile más sutil a darlo todo saltando y coreando sus poderosas
letras.

BOMBA ESTÉREO: el baile de los pies de fuego. La banda colombiana
independiente más internacional, mezcla en su música la tradición de
su país con sonidos contemporáneos como el rock, la electrónica, dub,
hip hop y reggae que contagian en sus movimientos. El festival Río
Babel será la única fecha europea de la formación colombiana.

FUEL FANDANGO: el “tacón” electrónico. La fusión de tradición
flamenco-coplera con música negra y ritmos propios de la electrónica
de vanguardia convierten la propuesta de este grupo en una de las más
bailables del festival. Quítate el corsé y no pares de bailar con unas
canciones que rompen las barreras de lo tradicional y moderno.

DORIAN: el baile que te lleva “a cualquier otra parte”. La música
también es evasión y los de Barcelona prometen un espectáculo
exclusivo para Río Babel donde, a través de sus hits, proponen una
experiencia llena de matices y muy bailable.

LA PEGATINA: la vida es una fiesta. Los bailes que despiertan las
canciones de la banda catalana simplemente no se pueden explicar. Será
imposible estar quieto en un concierto que convertirán en una gran
fiesta musical.

Y hay muchas más propuestas musicales para cantar, bailar y disfrutar
dentro de Río Babel, un festival sin etiquetas.

Jamie Cullum edita nuevo álbum «Taller»

Jamie Cullum al que pudimos ver en Late Motiv presentando su trabajo

¡Jamie Cullum nos sorprende con un nuevo álbum tras casi 5 años de silencio! 

“Taller” (Island Records/Universal Music) se editará el próximo 7 de junio en CD edición sencilla, CD edición deluxe (con 6 temas extra) y vinilo.  El primer sencillo homónimo ya está disponible y puedes conseguirlo aquí junto con la reserva del álbum.

Podrás disfrutar de Jamie Cullum en directo el próximo 22 de julio en el UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL en el Teatro Real de Madrid.  Consigue tus entradas aquí: https://tix.to/UMF19WE

 Jamie Cullum nos tiene preparadas muchas más sorpresas e información para la vuelta del puente sobre este esperado lanzamiento, ¡estad atentos!

SanSan anuncia fechas y confirma a Leiva para su edición de 2020

¡La noticia que teníamos más ganas de dar por fin ha llegado! A las 20:20 de ayer lunes, el festival SanSan anunciaba en sus redes sociales a Leiva como el primer gran artista del cartel de su séptima edición que se celebrará el 9,10 y 11 de abril de 2020 en el recinto de festivales de Benicàssim.

La organización ha asegurado que afronta la nueva edición con “más ganas y fuerzas que nunca” y prometen muchas sorpresas que se irán conociendo próximamente. Sus seguidores han sido los primeros en conocer la noticia en las cuentas oficiales del festival junto a un concurso para ganar dos abonos para el #SanSan2020. Las entradas para el evento saldrán a la venta estos días según han avanzado.

José Miguel Conejo Torres, Leiva, es uno de los grandes artistas pop-rock de nuestro país, respaldado por la crítica y el público. Ha editado recientemente nuevo disco, “Nuclear”, que se ha colocado en lo alto de las listas de ventas. El artista lleva en la música desde principios de los 90. En la pasada década lideró la exitosa formación Pereza y en 2012 inició su etapa en solitario con la que ha editado cuatro discos de estudio. Además, destaca su faceta como productor en trabajos como el álbum “Lo Niego Todo” de Joaquín Sabina.

A lo largo de estos años ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Rolling Stone al Mejor Disco Del Año, Premio 40 Principales al Artista Rock Del Año, premio LOS 40 Music Awards al Artista Del Año, y varias nominaciones en los Latin Grammys. En febrero de 2018, recibió el Goya a la Mejor Canción Original por “La Llamada”. En 2020 será uno de los grandes músicos que se suban al escenario del nuevo SanSan.

Norah Jones – Su nuevo álbum «Begin Again» ya a la venta

La compositora e intérprete nueve veces premiada con GRAMMY, Norah Jones lanza  Begin Again, una colección de singles que reúne siete canciones eclécticas que Jones ha grabado durante el pasado año con colaboradores como Jeff Tweedy y Thomas Bartlett. El álbum Begin Again, que ya puede reservarse, se edita en vinilo de 12”, CD y digital. Escucha la nueva canción “Just a Little Bit”  producido por  Jones que, además de intérprete vocal de los temas, toca el piano y el órgano con Brian Blade a la batería, Christopher Thomas al bajo, Dave Guy a la trompeta y Leon Michels al saxo tenor.

El pasado año tras la edición del 2016 de su aclamado álbum Day Breaks—y la extensa campaña de promoción y gira mundial que lo acompañó—Jones regresó calladamente al estudio con la sola intención de servir a las musas sin expectativas, ni restricciones, en su camino creativo. Jones se reunió con un grupo de amigos en breves e  improvisadas sesiones donde experimentaron y colaboraron con un verdadero espíritu de apertura  y disfrute de la espontaneidad del proceso de creación musical.

 “Me sentía inspirada para grabar probando diferentes cosas,” dice Jones, añadiendo que la idea era hacerlo “divertido, rápido y sin presión. Es un gran modo de colaborar con otras personas. Solo un día o tres en el estudio y ya está.”

 “Intentaba llegar con un par de ideas y notas de voz grabadas  para tener un punto de partida,”  explica. “En cada sesión las ideas se convirtieron en definitivas con esos músicos escogidos en mente, pero la esperanza siempre es crear en el momento de la grabación  canciones surgidas de la nada. Estaba muy abierta y sin prejuicios en cuanto a la dirección a seguir, pero en cada sesión se superaron con creces todas las expectativas. Ha sido muy divertido y me siento muy inspirada y me encantan las diferentes direcciones en las que se ha concretado.”

Los singles que  Jones comenzó a editar el pasado verano abarcan un abanico que va desde experimentos ribeteados de electrónica a brillantes  baladas de folk acústico o canciones  soul plagadas de órgano y metales. Con el añadido de tres canciones inéditas, Begin Again presenta siete diapositivas de creatividad de una de las más versátiles y consistentemente intrigantes artistas.

La lista de temas de Begin Again:

1. My Heart is Full
2. Begin Again
3. It Was You
4. A Song with No Name
5. Uh Oh
6. Wintertime
7. Just a Little Bit