SED presenta “Aves de Museo” su primer EP, tras dos álbumes a sus espaldas, que sin duda es su aportación más personal y trabajada. En este nuevo EP, podremos encontrar géneros como el pop, indie, rock y la electrónica, ya que su música es una mezcla que evoca energía, pero a la vez una elegante emotividad.
Este nuevo EP tiene 6 canciones y están cada una de ellas, dedicada a la historia de un amigo. Amor, desamor, superación y amistad, son algunos de los adjetivos con los que podrían definirse sus letras.
El EP comienza con ‘Regaliz’, un medio tiempo que habla sobre la reconciliación de dos personas dispuestas a corregir sus errores del pasado. Le sigue ‘Ballena varada’, un enérgico corte que nos invita a superar un desamor sin encallar en el intento. ‘Paso vital’, interpretada junto a Alberto de Miss Caffeina, cuenta una auténtica historia de amor que acabó en boda y justo esta boda fue el origen de la creación, ya que fue el regalo para los novios. Por su parte, ‘Pinchadiscos’ narra la historia de un dj venido a menos que sigue luchando por conseguir sus sueños. Así, ‘Lazo cerrado’ es una oda al optimismo que provoca volver a enamorarse. Y por último ‘Marina’, va dedicada a una chica única y con una manera auténtica de vivir su vida.
SED busca provocar una experiencia emocional única y tremendamente vital. Cuenta con una banda experimentada que le acompaña desde el comienzo del proyecto, y en directo va más allá, ya que versión sus propias canciones para llevarlas a un sonido más electrónico, intenso y bailable.
Ya está disponible en todas las plataformasdigitales, por eso si quieres escuchar su nuevo EP, te dejamos aquí mismo el link.
Rocío Márquez continúa con los conciertos presentación de su nuevo disco “Visto en el Jueves”.
Tras el lleno en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el pasado 28 de marzo, con titulares como “Si Rafael de León hubiera escuchado a Rocío Márquez, habría rematado el cante con la única palabra posible: ole” en ABC o las cinco estrellas del Diario de Sevilla “La propuesta de Rocío Márquez es sumamente radical”, ahora le toca el turno a Madrid:
10 abril – Madrid, Teatros del Canal, Sala Roja, Festival Internacional de Arte Sacro
4 mayo – Las Palmas de Gran Canarias, Musicando, Parque Doramas
13 mayo – Granada, Teatro Alhambra, Flamenco Viene del Sur
El SanSan Festival tendrá lugar este año del 18 al 20 de abril en el recinto de festivales de Benicàssim. La primera cita festivalera de la temporada acaba de presentar sus horarios en la que será su edición más ambiciosa hasta la fecha. A menos de tres semanas de la cita, son mínimos los abonos y alojamientos disponibles, augurando el éxito en esta nueva etapa.
Una edición cargada de novedades como el Beach Club y la pulsera Cashless, que ya está disponible para su recarga. Recordamos que en este año podremos disfrutar de artistas de la talla de Love Of Lesbian, La Pegatina, Izal o C.Tangana. Pero no solo eso, también tendremos la oportunidad de disfrutar de los artistas más prometedores del panorama nacional, contando con Carolina Durante, Cala Vento o La Plata, entre muchos otros.
En cuanto al artista sorpresa, sabemos gracias a la entrevista de Roberto Recuero, el director de operaciones del festival, en jenesaispop que se trata de una mujer. Muchos fans ya elucubran sobre si podría ser la gran Rosalía tratándose de una de las mujeres más importantes en el actual panorama musical. Aun así agradecemos al San San Festival que mantenga el misterio hasta el final. Si nos seguís por twitter os enteraréis en directo de quién se trata. Hasta entonces habrá que hacer apuestas…
“Con ‘Piano Book’ vuelvo a mi primer amor, a las obras que me hicieron querer ser un músico en un principio.” – LANG LANG
Una de las mayores estrellas clásicas del mundo, Lang Lang, vuelve con su flamante disco en solitario ‘Piano Book’, previsto para el 29 de marzo. Una colección de las primeras piezas que le inspiraron para tocar el piano y lo encaminaron al estrellato internacional. La grabación, su primer disco nuevo en estudio en tres años, supone su regreso al Universal Music Group y a Deutsche Grammophon, el sello con el que firmó por primera vez en 2003.
Lang Lang ha afirmado: “Quiero llevar a todos los amantes de la música a un viaje por mis piezas predilectas para piano. Espero tanto inspirar como motivar a todos los estudiantes de piano para que se mantengan concentrados durante la práctica diaria y para tocar y comprender estas piezas esenciales como lo que realmente son: ¡auténticas obras maestras!”
‘Piano Book’ reúne muchas de las miniaturas con las que han crecido muchas generaciones de pianistas aficionados. Lang Lang siente la mayor estima por ellas y cree que se trata de clásicos por derecho propio. Quiere animar a los estudiantes de piano de todo el mundo a que sientan el máximo aprecio por ellas.
Además de obras de grandes compositores –como Para Elisa de Beethoven, Claro de luna de Debussy y el Preludio en Do mayor de El clave bien temperado de J. S. Bach–, Lang Lang ha incluido algunos clásicos modernos que son familiares gracias a la televisión y a películas, como La valse d’Amélie de Yann Tiersen, The Departure de Max Richter y música para Feliz Navidad, Mr. Lawrence de Ryuichi Sakamoto. Hay piezas que Lang Lang ha conocido en el curso de su trabajo con estudiantes de todo el mundo y que se han convertido en parte de sus obras predilectas para piano.
Lang Lang también ha elegido piezas que se revisten de una especial resonancia en culturas concretas, como Limu, limu, lima de Suecia y la popular canción china Flor de jazmín. Afirma: “Las canciones folclóricas de todo el mundo que he conocido en mis viajes son otro motivo por el que este disco tiene tanta importancia personal. Las melodías folclóricas son esenciales para la identidad cultural de todo el mundo. Escuchándolas, empecé a oír música clásica con oídos nuevos, dándome cuenta de cuán profundamente habían influido las canciones y danzas folclóricas a muchos compositores clásicos. He conocido música maravillosa durante mis viajes a muchos países diferentes y quería presentar en mi disco algunas de estas músicas”.
Aquí, Lang Lang reflexiona sobre cómo empezó a tocar el piano, qué es lo que inflamó su imaginación y cómo podría transmitir lo que ha aprendido a una nueva generación. Su trabajo con su Fundación Musical Internacional Lang Lang, que fue creada hace más de diez años y que ha recaudado millones de euros para apoyar a los músicos jóvenes, le ha proporcionado una perspectiva única sobre lo que es la educación musical. Ha inspirado a 40 millones de niños para aprender a tocar el piano y ha desarrollado programas educativos que han conocido un enorme éxito, incluidos Teclas de inspiración, 101 Pianistas, Jóvenes Estudiosos y Sigue Tocando. Su asociación con la editorial musical británica independiente Faber Music ha dado lugar a la serie de libros para piano Academia para Piano Lang Lang a fin de inspirar a la próxima generación de pianistas. La creencia de Lang Lang en que “La música hace la vida mejor. Sana, une e inspira y nos convierte en mejores personas” se encuentra detrás de todo lo que hace con su Fundación.
Un virtuoso del piano famoso en todo el mundo, Lang Lang ha vendido millones de discos en todo el planeta, encabezando las listas de discos clásicos más vendidos y alcanzando un éxito simultáneo en todos los ámbitos. Fue nominado en 2007 a un Premio Grammy, convirtiéndose en el primer artista chino nominado a Mejor Solista Instrumental, y fue nombrado una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME. Durante la pasada década, Lang Lang ha tocado para amantes de la música, dirigentes mundiales, monarcas y dignatarios, incluidos el presidente Barack Obama, el papa Francisco y la reina Isabel II. Ha ofrecido conciertos con todas las localidades vendidas en salas de concierto por todo el mundo, tocando con las mejores orquestas y directores del mundo. Lang Lang ha tocado en transmisiones televisadas seguidas por miles de millones de personas, tocando en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008 y en la final del Mundial de Fútbol de la FIFA en Rio de Janeiro en 2014. Sus interpretaciones en las ceremonias de entrega de los Grammy con Metallica, Pharrell Williams y la leyenda del jazz Herbie Hancock fueron aclamadas por millones de espectadores.
La dimensión de los logros musicales de Lang Lang tiene su reflejo en un compromiso inquebrantable con las causas benéficas, fundamentalmente por medio de su Fundación. En 2013 fue nombrado Mensajero de la Paz por el secretario general de las Naciones Unidas, centrándose en la educación global. Ha ejercido de Embajador de Buena Voluntad Global de UNICEF desde 2006.
Grabado en los estudios Abbey Road de Londres y en Pekín, ‘Piano Book’ es la muy personal lista de reproducción de Lang Lang para todo aquel que ame el piano. Recoge también los frutos de una carrera asombrosa que lo ha llevado de ser un niño prodigio a un virtuoso que ha ascendido hasta la cima misma de su profesión. Igualmente feliz cuando toca para miles de millones de espectadores en los Juegos Olímpicos que cuando lo hace simplemente para unos pocos cientos de niños en los colegios públicos, Lang Lang es un maestro de la comunicación por medio de la música y su nuevo disco constituye un testimonio de ello.
Tracklist:
CD1 J. S. Bach: Preludio en Do mayor, BWV 846 [El clave bien temperado: Libro 1, BWV 846-869] Beethoven: Bagatela núm. 25 en La menor, WoO 59 «Para Elisa» Richter: The Departure Mendelssohn: 4. Presto «Canción de la rueca» [Canciones sin palabras, op. 67] Debussy: 3. Claro de luna [Suite bergamasca, L. 75] Debussy: 1. Doctor Gradus ad Parnassum [El rincón de los niños, L. 113] Chopin: 15. Sostenuto en Re bemol mayor, C. 180 «Gota de lluvia» [24 Preludios, op. 28, C. 166-189] Mozart: 1. Allegro [Sonata para piano núm. 16 en Do mayor, K. 545 «Sonata fácil»] Clementi: 2. Andante [Sonatina núm. 1 en Do mayor, op. 36] Czerny: 1. Presto [La Escuela de Velocidad, op. 299] Tiersen: 4. La Valse d’Amélie [Seis piezas para piano, Volumen 2] Debussy: Rêverie, L. 68 Schubert: 3. Allegro moderato [6 Momentos musicales, op. 94, D. 780] Grieg: 6. A la primavera [Piezas líricas, Libro III, op. 43] Schumann: 8. Jinete indómito (Álbum para la juventud, op. 68 / Parte 1: Para los más pequeños] Poulenc: 2. Staccato [Villageoises: Six petites pièces enfantines pour piano, FP 65] Huang: El pastor alegre Sakamoto: Feliz Navidad, Mr. Lawrence (arreglo para piano) Badarzewska-Baranowska: La oración de la muchacha, op. 4 20.- 32. Mozart: Tema [12 Variaciones en Do mayor sobre «Ah, vous dirai-je Maman», K. 265] J. S. Bach: Minueto núm. 1 en Sol mayor, BWV Supl. 114
CD2 Kats-Chernin: 2. Aria de Eliza (arreglo para piano) [Suite Cisnes salvajes] De Lulli: El Famoso Vals de los Palillos Tradicional: Flor de jazmín (arreglo para piano solo de Schindler) Ginastera: 2. Danza de la moza donosa [Danzas Argentinas, op. 2] Tradicional: Limu, limu, lima (arreglo de Schindler) Elgar: No. 9 «Nimrod» (arreglo para piano solo de Elgar) [Variaciones sobre un tema original, op. 36 «Enigma»] Tradicional: Arirang (arreglo para piano solo de Schindler) Joplin: Maple Leaf Rag
El disco se publicará en numerosos formatos, entre ellos una Edición Limitada con Partitura: una caja que contiene el doble disco deluxe y todas las partituras para piano, incluida Para Elisa, con anotaciones del propio Lang Lang. ‘Piano Book de Lang Lang’ está también disponible en una lujosa edición en tapa dura, publicada por Faber Music.
Con motivo de la celebración de su Bicentenario, el Museo del Prado recibe la visita única y excepcional de uno de los pianistas clásicos más reconocidos y aclamados a nivel internacional, Lang Lang.
A las 22.00 h. del jueves, 21 de marzo, el afamado pianista chino recorrerá algunas de las salas de la colección permanente del Museo del Prado y en la sala 12, frente a Las Meninas, interpretará 2 piezas, que suponen el personal homenaje de Lang Lang a los 200 años de historia de la institución y a la capacidad inspiradora de las obras que atesora.
Las piezas que interpretará son el famosísimo ‘Para Elisa’ de Beethoven y la romántica ‘El Vals de Amelie’ de Tiersen, ambas incluidas en su nuevo disco ‘Piano Book’ que se edita el próximo 29 de marzo.
Este homenaje extraordinario será retransmitido en streaming a través de las cuentas oficiales de Instagram (@museoprado) y Twitter (@museodelprado) del Museo Nacional del Prado.
Einaudi es conocido mundialmente por su personal estilo musical, encabezando una y otra vez las listas de música clásica del planeta gracias a su hermosa y evocadora música. Con cifras que superan el millón de reproducciones en Internet en 1 día este pianista ha acumulado la sorprendente cifra de dos mil millones de streams, convirtiéndose en el artista de música clásica con mayor streaming de todos los tiempos.
En 2019 tiene lugar el lanzamiento de “Seven Days Walking” conformado por 7 grabaciones musicales que se irán publicando durante 7 meses consecutivos. Hoy, 15 de marzo se edita el primero de ellos, titulado “Seven Days Walking: Day One”. Constituye el álbum 14 de Ludovico donde entrelaza piano y cuerda con su inconfundible estilo al piano. El lanzamiento de “Seven Days Walking: Day Two” tendrá lugar un mes después. Se irán así publicando mensualmente y de forma digital cada uno de los siete días que dan título a la obra, apareciendo el séptimo o “Day Seven” en otoño en una recopilación con la colección completa de los siete “Seven Days”.
Es un proyecto que surge de la inspiración de las caminatas que Einaudi hace en invierno, quien comenta: “en enero del año pasado fui con frecuencia a caminar por las montañas siguiendo más o menos el mismo camino. Nevaba de forma abundante y mis ideas fluían entre la tormenta. Las formas, producto del frío, aparecían desnudas perdiendo contorno y color. Tal vez haya sido ese sentimiento de la esencia en su máxima expresión el punto de partida de este álbum”.
El compositor añade: “decidí entrelazar estas sensaciones en una especie de laberinto musical, como si me inmiscuyera en los giros y volteos del proceso creativo para comprender como una idea musical puede avanzar en distintas direcciones, para dar de nuevo un giro en el momento en que se escucha”.
Su primer single Cold Wind
Tendremos la suerte de poder escuchar su nuevo trabajo el 5 de noviembre en el Teatro Real de Madrid.
Nuevas confirmaciones de Sonorama Ribera 2019: entre las que destacan: Crystal Fighters, cuyo concierto será el único que realizan en un festival español. Tequila, Second, Carolina Durante, Fuel Fandango y muchas bandas más se unen al cartel de la cita veraniega Arandina para los días 7, 8, 9, 10 y 11 de agosto.
Hay ganas de ver a Iván Ferreiro con su tributo a Golpes Bajos, de ver a La Fuga, a los Vinagres. También de ver a Tarque o a Bebe. Y qué casualidad que todos estos artistas los reúne el Montgorock Xàbia Festival los días 10 y 11 de mayo. Ya nos han desvelado el cartel por días para que no perdáis detalle y han anunciado dos nuevas incorporaciones: Kitty, Daisy & Lewis y Yo diablo. Ambos influenciados por el rockabilly.